Discreción versus indiscreción en la fotografía de calle
Una de las premisas que atesora esta antigua práctica fotográfica, tan en auge en los últimos tiempos, es lograr ser lo más discreto posible a la hora de captar una imagen en la calle. De esa manera, la instantánea será más natural y se notará menos la presencia del fotógrafo. Minimizar los recursos y ser rápidos en ese ejercicio visual ayudan aún más en la invisibilidad del fotógrafo.
Pronto me doy cuenta que, en otros lugares como en una ciudad de trabajadores llamada Wilkes Barres (población vecina de NY pero que no tiene ni las luces, ni la gente ni el turismo de esta última), desde hace más de 30 años deambula otro legendario fotógrafo de calle llamado Mark Cohen, con su pequeña cámara y su flash sin ningún tipo de discreción como se puede ver en el siguiente video. . Noto a través de estos dos ejemplos clásicos, en ciudades con espacios y roles públicos tan diferentes, que el tema no es el uso del “indiscreto” flash”; sino que depende de la actitud y el comportamiento del fotógrafo en la calle. En la actualidad, donde todo el mundo tiene una cámara en sus manos, sea compacta, réflex o un móvil inteligente, la discreción y la indiscreción están al día y, en muchos casos, se entremezclan, se confunden. Por ejemplo, en un video que encontré en You Tube, observo el desenfadado desenvolvimiento de Thomas Leuthard “con su indiscreto flash” a lo Gilden que pasea por las calles de Estambul. Y es interesante observar como reacciona la gente ante su presencia. Cabría preguntarse que pasaría en ciudades con espacios públicos más “hostiles” al fotógrafo. . Por otro lado, Satoki Nagata en una ciudad tan populosa como Chicago, utiliza el flash de una manera más creativa y discreta durante la noche. .
En este proyecto titulado: Light in Chicago, el fotógrafo japonés utiliza un flash remoto, siempre ubicado detrás de los sujetos que fotografía. Y de esa manera, con velocidad de obturación lenta, Nagata interactúa el flash con instantáneas callejeras nocturnas, sin dobles exposiciones y sin reflexiones en vidrios y espejos.
La discreción y la indiscreción son cualidades que conviven cotidianamente con el fotógrafo de calle desde siempre; lo importante, en mi opinión, es saber entender el contexto urbano en que se encuentra y conocer un poco el comportamiento público de la gente de ese lugar. De esa manera, se logrará la tan mentada invisibilidad (con discreción o sin ella) que transmiten las buenas instantáneas.
"Trackback" Enlace desde tu web.
Raúl Díaz
| #
Un buen POST, gracias por compartirlo!!!… en General mi más sincera felicitación por vuestro trabajo para la Fotografía. (Callejera o no).
Reply
Milla
| #
Todo el mundo que posee una página web tiene el sueño de
que ese proyecto que comenzó lo lleve a la realidad.
Reply