Palabras e imágenes
Robert Frank, hace ya más de medio siglo, comentaba que le gustaría que sus fotografías se parecieran a esos poemas que provocan el deseo de leerlos no una vez, sino dos veces seguidas, para captar su significado completo. Esta idea del autor de “The Americans” hace referencia al vínculo entre la literatura y la fotografía callejera, formas de expresión cuya combinatoria puede ser muy fructífera.
El vínculo entre foto y pasaje escrito tiene gran tradición, sobre todo en Estados Unidos, país-continente donde, tal como indicaba en un post de este blog hace ya más de un año, una de las corrientes poéticas mas poderosas: la imaginista, ofrecía versos que parecían transcripciones literales de fotografías. Algunos poemas de William Carlos Willliams, Mariane Moore o Charles Reznikoff son casi hermanos mellizos de fotos de Lisette Model, Ernst Haas o Saul Leiter.
Cierto es, tal como comenta José Manuel Navia, que tradicionalmente se asocia la fotografía a la pintura y el cine, por ser los tres lenguajes icónicos. Todo y así, en opinión del fotógrafo madrileño, no menos interesante es la relación de la fotografía con la literatura, ya que ambas trabajan una idea principal, la del tiempo como concepto. No es extraño pues que en su reciente y espléndido libro Nóstos, Navia intercale citas de sus literatos favoritos entre fotografías que tratan, además del viaje y la noción del territorio, de la temporalidad y la memoria.
La aproximación a un espacio físico urbano desde una perspectiva poética, un punto surrealista, también es evidente en Nubes de un cielo que no cambia, trabajo a cuatro manos del fotógrafo bilbaíno Ricky Dávila y del poeta colombiano Dufay Bustamante. En “Nubes…”, una aproximación casi onírica a la ciudad de Bogotá, los poemas y fotos se complementan de manera perfecta, sin que para ello sea necesario establecer una correlación directa entre los versos y las imágenes en blanco y negro: ni los poemas son pies de fotos versificados de las imágenes, ni las fotos meras iustraciones de los poemas.
La fusión entre foto y texto puede ser fruto de la misma persona. Un estimable ejemplo es Once de Wim Wenders.
En este libro, el director de cine alemán se sirve de sus fotos y narraciones de estructura y tono poético para recuperar pasajes de su vida, acontecidos durante décadas en todos los rincones del planeta. Las suyas son anécdotas muchas veces relacionadas con el mundo cinematográfico y la búsqueda de localizaciones de rodaje. Cada relato de Wenders comienza con Once , el equivalente en lengua inglesa del clásico castellano “Una vez..”, que nos transporta, mediante palabras, y fotografías (paso universal en blanco y negro, color de medio formato, polaroids..) a un mundo tierno y melancólico, con chispas de humor y nostalgia.
CRUCE DE CALLES Paso ligero, la chica avanza cuesta arriba hacia la boca del metro. Aislada por los auriculares
camina sin mirar, absorta
en su diminuta pantalla.
Paso rápido, febril,
mirada fija de adicto veterano.
Gafas de montura metálica,
ropa deportiva holgada.
Se aferra a un billete de 20
arrugado en su mano.
Paso lento, se demora
el albañil en su tránsito
por los vericuetos de la obra.
Cal y manchas de pintura, se detiene por un instante, maldice al sol del mediodía. Paso de tortuga, inestable, un carrito de la compra le sirve de apoyo, bastón y balaustrada. La anciana tantea cada cruce, duda, inspecciona el bordillo y se lanza a la cinta del asfalto. Pasos cortos, madre con dos niños, satélites
de órbita errática.
Breve riña en lengua foránea,
pañuelo de seda, faldón
que absorbe los kilos y los años.
Pasos distraídos, manos en bolsillos,
el hombre de mediana edad
pasea como turista por el barrio.
Mentalmente toma notas
que dejará (o no) por escrito
en un poema sin rima aparente.
En el cruce de calles
los peatones coinciden,
por unos segundos,
en el tiempo y el espacio.
Después cada uno de ellos
prosigue su vida,
el enésimo trayecto cotidiano.
Etiquetas:Ernst Haas, fotografías, imágenes, imaginista, literatura, Rafa Badia, Robert Frank, Street photography
"Trackback" Enlace desde tu web.